¡Plazas cubiertas! Si quieres entrar en la lista de espera o inscribirte en próximas ediciones, puedes registrate en el siguiente formulario. ¡Muchas gracias por tu interés!
El 20% de los estudiantes de 14-18 años hace un uso compulsivo de Internet, destacando las chicas (23,4%) y el 82% juega a videojuegos, destacando los chicos (96%). Si se empieza tan temprano y está tan extendido… ¿Cómo ayudo a mis hijos/as a regular su uso de las TIC?, ¿Qué normas me ayudarán a regular los conflictos que generan las pantallas?
FORMATO: Online
FECHA: del 07 de mayo al 03 de junio de 2018
DURACIÓN: 10 horas/1 mes
DESTINATARIOS: Padres y madres de la ciudad de Alicante.
INSCRIPCIÓN: ¡Plazas cubiertas! Si quieres entrar en la lista de espera o inscribirte en próximas ediciones, puedes registrate en el siguiente formulario. Muchas gracias por tu interés.

Contenidos del curso
En este curso encontrarás instrumentos para fortalecer tu papel como padre o madre en la educación de tus hijos/as ante situaciones de riesgo, como la del uso abusivo de las TIC.
MÓDULO 1: ¿Qué sabemos de las TIC?
- Tipos de TIC (Internet, redes sociales y videojuegos)
- Factores de riesgo y factores de protección ante las TIC
- Afición, abuso y adicción
- Como padres, ¿Qué es lo que nos preocupa de las TIC?
- ¿Cómo utilizan nuestros jóvenes las TIC? Un poco de
- estadística
- Algunas preguntas impertinentes que hacernos como adultos
MÓDULO 2: Beneficios y riesgos de las TIC
- Principales riesgos de las TIC: Internet, videojuegos, móviles.
- Señales de alarma
- Perfiles de abuso de TIC
- Parentalidad positiva y TIC
- Virtudes y beneficios de las TIC
MÓDULO 3: ¿Cómo actuar cuando hay un problema con las TIC?
- Disfrutando y controlando las TIC
- Mitos en la prevención y educación en el uso de TIC
- Estrategias de prevención generales, la importancia de lo educativo sobre lo tecnológico
- Unas pautas generales sobre cómo educar y vivir el control parental en TIC
- Seguridad e internet
- Métodos de control parental
- Seguridad y redes sociales
- Características y seguridad de los videojuegos
- Decálogo para padres a modo de conclusión
- Dónde buscar ayuda si hay un problema