FORMATO: Online
FECHA: de septiembre a diciembre de 2020
DURACIÓN: 50 horas lectivas
DESTINATARIOS:Profesionales y técnicos de instituciones públicas y privadas relacionadas con la intervención desde los ámbitos de la familia, la juventud, la educación, la mediación, el ocio y el tiempo libre…: educadores, psicólogos, sociólogos, pedagogos, sanitarios, trabajadores sociales, mediadores juveniles y familiares, periodistas, monitores de ocio y tiempo libre, animadores socioculturales…

CONTENIDOS:
MÓDULO 1: Las TIC y los jóvenes.
- Introducción.
- Uso de las TIC por los jóvenes:
- Usos y hábitos en torno a las TIC.
- Interés y valoración.
- Perspectivas sobre las redes sociales y su gestión.
- Necesidad, dependencia y otros riesgos.
- Las TIC: más que herramientas, un nuevo espacio social:
- El sentido de estar en las redes sociales e Internet.
- Gestión del yo.
- Estrategias relacionales e intimidad.
- Tecnología y redes sociales como vehículo de participación ciudadana y cambio social.
- Una propuesta de tipología de jóvenes en función de su relación con las TIC.
MÓDULO 2: Factores de riesgo y factores de protección vinculados al uso de las TIC.
- Aspectos conceptuales.
- Uso y abuso.
- Dependencia.
- Criterios diagnósticos.
- Factores de protección y factores de riesgo:
- Factores individuales.
- Factores microsociales.
- Factores macrosociales.
- Adicciones tecnológicas.
- Redes sociales e internet.
- Móviles.
- Videojuegos.
- Juego online.
- Otros usos problemáticos de las TIC.
- Enlaces de interés.
MÓDULO 3: Competencias digitales y promoción del uso adecuado de las TIC.
- Competencia digital.
- Competencia digitales (DIGICOMP2.0).
- Información y alfabetización de adultos.
- Posibilidades de intervención desde la educación formal-no formal.
- Posibilidades de intervención desde la familia:
- Introducción.
- La promoción del uso adecuado de las TIC desde la familia.
- No todo van a ser riesgos: la realidad de los usos y sus ventajas.