¿Cómo prevenir el consumo de alcohol en adolescentes y jóvenes?

Este curso ofrece recursos para facilitar la prevención de calidad y con evidencia científica del consumo de alcohol en adolescentes y/o jóvenes, incluyendo actividades grupales ajustadas a edad y situaciones de riesgo.

Curso online gratuito y a tu ritmo:

Yo controlo: adolescentes, alcohol y prevención a medida, a partir de la evidencia científica

f

FORMATO: Online. A tu ritmo.

FECHA: del 14 de octubre de 2025 al 14 de diciembre de 2025

DURACIÓN: 30 horas.

DESTINATARIOS: Profesorado en activo de Educación Secundaria de Cantabria (u otros profesionales del ámbito educativo que trabajen con grupos de adolescentes).

PRECIO: Gratuito gracias a la financiación del Gobierno de Cantabria

ACREDITACIÓN: Posibilidad de acreditación de la Consejería de Educación de Cantabria (3 créditos)

PLAZAS LIMITADAS

CON ESTE CURSO PODRÁS…

  • Conocer en profundidad la sustancia alcohol (clasificación, efectos…)
  • Comprender el consumo de alcohol en la sociedad y especialmente en la juventud: tendencias, frecuencia e intensidad, impacto, consumos problemáticos, etc.
  • Adquirir conocimientos clave sobre las acciones preventivas, prevención desde la evidencia científica y los factores de riesgo y protección.
  • Conocer e implementar la herramienta práctica de “Prevención a medida” desarrollada por Fad Juventud.

TEN EN CUENTA:

Para superar el curso, será obligatorio aplicar un cuestionario online y una actividad práctica de aula (solo una) con un grupo de estudiantes de Secundaria. ¡Será muy fácil! Pero tenlo en cuenta, porque si no aplicas la actividad práctica no podrás optar al certificado de la formación ni a su acreditación oficial.

¿No estás impartiendo docencia actualmente pero te interesa el curso? Si tienes acceso a algún grupo de adolescentes con quienes aplicar la actividad, también podrás apuntarte y obtener el certificado final de Fad Juventud. Pregúntanos en formacion@fad.es para confirmar cómo proceder en tu caso.

CONTENIDOS:

MÓDULO 1. EL ALCOHOL COMO SUSTANCIA DE CONSUMO Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD

  • Introducción
  • La sustancia: el alcohol
  • El alcohol como sustancia de consumo en la juventud

MÓDULO 2. MODELOS ETIOLÓGICOS Y FACTORES ASOCIADOS AL CONSUMO DE ALCOHOL Y SUS RIESGOS

  • Marco de referencia para la intervención preventiva

MÓDULO 3. LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL DESDE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA

  • La prevención basada en la evidencia
  • La intervención preventiva

MÓDULO 4. LA HERRAMIENTA “PREVENCIÓN A MEDIDA-ALCOHOL”

  • ¿Qué es y para qué sirve Prevención a Medida – Alcohol?
  • ¿Cómo aplicarla en el contexto de este curso?

💡 ¡ATENCIÓN! 💡 Antes de apuntarte:

  • Recomendamos que NO te inscribas con un correo institucional o de empresa porque sus cortafuegos suelen impedir que lleguen correctamente las notificaciones y los emails con claves e instrucciones que enviamos desde Fad Juventud.
  • Anota en algún sitio seguro con qué dirección de email te has inscrito, para no olvidarlo.
  • Una vez que te inscribas, comprueba que te ha llegado correctamente el correo de confirmación de tu inscripción. Si no te ha llegado, escribe a formacion@fad.es para que podamos comprobar si se ha realizado bien la inscripción. ¡No lo dejes para más tarde! Si tu inscripción no ha llegado correctamente, no tendrás la plaza reservada y podrías quedarte sin ella.

¡Reserva ahora tu plaza y fórmate para ser parte del cambio!

    Curso: Yo controlo. Cantabria 2025

    Sector* (puedes elegir varios):

    Selecciona los temas que te interesan

    Cláusula legal

    1. Responsable: Fundación Fad Juventud

    2. Nombre comercial: Fad Juventud

    3. Finalidad: cuando los interesados proporcionan datos personales, la finalidad es llevar a cabo la gestión de la formación on-line. Para ello se conservarán sus datos personales el tiempo imprescindible para gestionar todo el curso de formación que se le ofrece.

    4. Legitimación: cumplimiento de la relación contractual existente con el mismo, por lo que el suministro de los datos con este fin es obligado e impediría su cumplimiento en caso contrario. Los datos que serán tratados consistirán en aquellos datos identificativos (nombre, apellidos, DNI, etc.) y datos de contacto, entendiéndose por tal, número de teléfono, dirección de correo electrónico y correo postal.

    5. Destinatarios:Los datos del interesado podrán ser comunicados a los organismos públicos que, en su caso, subvencionen la formación para poder llevar a cabo la impartición de la misma. Informamos a los interesados que sus datos personales no serán objeto de transferencias internacionales. En caso de que se realizasen transferencias internacionales, FAD recabará su consentimiento expreso para ello.

    6. Comunicaciones: informamos a los interesados que FAD podrá enviarles comunicaciones, únicamente con la finalidad de gestionar y hacer efectiva su gestión. Igualmente FAD podrá enviarles en el futuro comunicaciones relacionadas con productos y servicios análogos a los contratados, salvo que el titular manifieste su oposición.

    7. Derechos: acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o incompletos, solicitar la supresión de sus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos, obtener la limitación del tratamiento de los datos cuando se cumpla alguna de las condiciones previstas en la normativa de protección de datos, solicitar la portabilidad de sus datos, reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos cuando considere que se han vulnerado los derechos que le son reconocidos por la normativa aplicable en protección de datos, ponerse en contacto con el delegado de protección de datos de FAD a través de dpo@fad.es.

    8. Información adicional: Puede consultar información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de Datos en política de privacidad

    Resumen