Ante los primeros consumos de cigarrillos electrónicos, “vapers” y cachimbas…

¿Sabes bien qué contienen estos dispositivos?
¿Conoces sus implicaciones?
Fórmate para prevenir el consumo y sus riesgos en tu alumnado.

Curso online gratuito y a tu ritmo:

Prevención de las nuevas formas de fumar:

cachimbas, cigarrillos electrónicos y otros dispositivos

f

FORMATO: Online. A tu ritmo.

FECHA: del 21 octubre al 28 noviembre de 2025

DURACIÓN: 30 horas.

DESTINATARIOS: Docentes de la Comunidad de Madrid (u otros profesionales del ámbito educativo que trabajen con adolescentes).

PRECIO: Gratuito gracias a la financiación de la Comunidad de Madrid

PLAZAS LIMITADAS

¿POR QUÉ APUNTARTE?

Con este curso conocerás en profundidad el tabaco, su epidemiología, las formas y tendencias de su consumo, y claves para prevenir el mismo y sus riesgos.

En España, el consumo de cigarrillos entre adolescentes (14-18 años) en algún momento de su vida, alcanza el 33,4% y el consumo de tabaco en cachimbas un 27,7%. En contraste, la tendencia del consumo de los cigarrillos electrónicos, en cambio, es ascendente, donde ya alcanza el 54,6%.

Este año ha sido la primera vez que el Ministerio de Sanidad ha contemplado la franja de edad de los 12 y 13 años en un estudio piloto, que muestra que 1 de cada 4 chicos y chicas ya han vapeado en algún momento de su vida. Este dato puede confirmar  por un lado, el éxito del marketing de la industria para captar a nueva clientela y, por otro lado, puede explicar la alarma social que se está creando en torno a este consumo.

CONTENIDOS:

MÓDULO 1: Aspectos básicos y epidemiología del consumo de tabaco y cannabis

  • El tabaco como sustancia psicoactiva.
  • Epidemiología del consumo de tabaco en todas sus modalidades, así como de cannabis.
  • El consumo dual tabaco-cannabis.
  • Perfil de las personas consumidoras de tabaco.
  • Tabaquismo y mujeres: consideración de la perspectiva de género.

MÓDULO 2: Bases teóricas y científicas del consumo de tabaco

  • Teorías y modelos que explican la adicción al tabaco.

MÓDULO 3: Consumo de tabaco y nuevos productos relacionados. Características, efectos y daños asociados

  • Consumo de tabaco en cigarrillos: cajetillas y tabaco de liar.
  • Nuevas formas de consumo de tabaco y productos relacionados.
  • Dispositivos de tabaco por calentamiento.
  • Cigarrillos electrónicos y vapeadores.
  • La cachimba.
  • Desmontando los mitos sobre el consumo de tabaco en cachimbas y otros dispositivos.

MÓDULO 4: Intervención y propuesta de actividades para la prevención del consumo de tabaco en todas sus formas

  • Fundamentos de la prevención.
  • Intervenciones para la prevención del tabaco.
  • Intervenciones orientadas a la cesación tabáquica.
  • Propuesta de actividades preventivas del consumo de tabacos y nuevas formas de fumar.

💡 ¡ATENCIÓN! 💡 Antes de apuntarte:

  • Recomendamos que NO te inscribas con un correo institucional o de empresa porque sus cortafuegos suelen impedir que lleguen correctamente las notificaciones y los emails con claves e instrucciones que enviamos desde Fad Juventud.
  • Anota en algún sitio seguro con qué dirección de email te has inscrito, para no olvidarlo.
  • Una vez que te inscribas, comprueba que te ha llegado correctamente el correo de confirmación de tu inscripción. Si no te ha llegado, escribe a formacion@fad.es para que podamos comprobar si se ha realizado bien la inscripción. ¡No lo dejes para más tarde! Si tu inscripción no ha llegado correctamente, no tendrás la plaza reservada y podrías quedarte sin ella.

¡Reserva ahora tu plaza!

    Curso: Nuevas formas de fumar. 2025 Comunidad de Madrid

    Sector* (puedes elegir varios):

    Selecciona los temas que te interesan

    Cláusula legal

    1. Responsable: Fundación Fad Juventud

    2. Nombre comercial: Fad Juventud

    3. Finalidad: cuando los interesados proporcionan datos personales, la finalidad es llevar a cabo la gestión de la formación on-line. Para ello se conservarán sus datos personales el tiempo imprescindible para gestionar todo el curso de formación que se le ofrece.

    4. Legitimación: cumplimiento de la relación contractual existente con el mismo, por lo que el suministro de los datos con este fin es obligado e impediría su cumplimiento en caso contrario. Los datos que serán tratados consistirán en aquellos datos identificativos (nombre, apellidos, DNI, etc.) y datos de contacto, entendiéndose por tal, número de teléfono, dirección de correo electrónico y correo postal.

    5. Destinatarios:Los datos del interesado podrán ser comunicados a los organismos públicos que, en su caso, subvencionen la formación para poder llevar a cabo la impartición de la misma. Informamos a los interesados que sus datos personales no serán objeto de transferencias internacionales. En caso de que se realizasen transferencias internacionales, FAD recabará su consentimiento expreso para ello.

    6. Comunicaciones: informamos a los interesados que FAD podrá enviarles comunicaciones, únicamente con la finalidad de gestionar y hacer efectiva su gestión. Igualmente FAD podrá enviarles en el futuro comunicaciones relacionadas con productos y servicios análogos a los contratados, salvo que el titular manifieste su oposición.

    7. Derechos: acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o incompletos, solicitar la supresión de sus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos, obtener la limitación del tratamiento de los datos cuando se cumpla alguna de las condiciones previstas en la normativa de protección de datos, solicitar la portabilidad de sus datos, reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos cuando considere que se han vulnerado los derechos que le son reconocidos por la normativa aplicable en protección de datos, ponerse en contacto con el delegado de protección de datos de FAD a través de dpo@fad.es.

    8. Información adicional: Puede consultar información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de Datos en política de privacidad

    Resumen