Seminario Introducción al Aprendizaje-Servicio
El Mundo es Vuestro es una estrategia educativa para que adolescentes y jóvenes se conviertan en personas promotoras de transformación social en su comunidad. Se fortalece su pensamiento crítico sobre valores prosociales mediante actividades participativas en torno a la Agenda 2030 y el Desarrollo Humano Sostenible. Después, los grupos de jóvenes idean una iniciativa de servicio a la comunidad para llevar sus aprendizajes a su entorno y promover la participación social en sus barrios o localidades, generando un impacto positivo y generador de nuevas sinergias en los procesos sociales que se desarrollan en el entorno social. Más información del proyecto aquí
” El aprendizaje-servicio (ApS) es una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un proyecto bien articulado en el que los participantes aprenden a la vez que trabajan en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo.
En el ApS se funden intencionalidad pedagógica e intencionalidad solidaria; es un proyecto educativo con utilidad social.
Dentro del marco del proyecto queremos invitar a profesionales del sector educativo y docentes de València a un seminario formativo gratuito para conocer más a fondo esta metodología y poder aplicarla más adelante con el alumnado.”
FORMATO: Online.
FECHA: 13 de octubre de 2025.
HORARIO: 17:00-19:00
DURACIÓN: 2 horas.
FINANCIADOR: Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de València
DESTINATARIOS: Profesionales del sector social y educativo, Profesorado de todas las áreas.
Contenido
SESIÓN Online – Lunes 13 de octubre, 17:00-19:00
BASES
- 
El ApS como filosofía educativa
 - 
Conceptos básicos
 - 
Análisis de experiencias
 
ESBOZAR EL PROYECTO
- 
Identificación de necesidades sociales y oportunidades de aprendizaje-servicio en el territorio
 - 
Estrategias básicas para esbozar un proyecto
 - 
Esbozo de un proyecto ApS viable y útil
 
Estrategia metodológica de la formación
- 
Seminario Web (en directo y grabado) con ponente experto
 - 
Análisis de experiencias a partir de películas, reportajes y, si es posible, testimonios (de educadores, adolescentes o niños)
 - 
Debates en torno a los contenidos y las experiencias
 - 
Trabajos, ejercicios y dinámicas individuales
 
				