El cannabis es la sustancia ilegal más consumida. El 22,2% de los menores de 18 años han consumido cannabis en el último año y la edad media de inicio en el consumo se sitúa en los 14,9 años. A esto hay que añadir que su percepción de riesgo sobre esta sustancia es baja.

f

FORMATO: Online.

FECHA: del 18 de mayo al 28 de junio de 2023

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: desde el 24 de abril  hasta cubrir plazas

DURACIÓN: 20 horas.

DESTINATARIOS: el curso está dirigido prioritariamente a jóvenes que:

  • tengan de 18 a 35 años
  • residan en la Comunidad de Madrid
  • tengan experiencia voluntaria o profesional en el ámbito socioeducativo
  • puedan aplicar los conocimientos recibidos en su campo de actuación profesional

Este curso tendrá un máximo de 35 participantes

PRECIO: Gratuito

Según el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA) y la encuesta ESTUDES 2021, el cannabis sigue siendo la droga ilegal más consumida por adolescentes y jóvenes. Es una sustancia que goza de un amplio nivel de tolerancia social, en esos y otros grupos de población, y una relativamente baja percepción del riesgo asociado a su consumo.

De igual manera, las investigaciones realizadas en los últimos treinta años han demostrado como comprender las diferentes influencias asociadas al consumo de cannabis para tratar de limitarlas o eliminarlas, requiere mirar varios sistemas en la vida de una persona, requiere tener en cuenta muchos factores, incluyendo a los propios individuos y sus familias, su comunidad y la sociedad en su conjunto.

La Teoría de la Acción Planificada (TAP) es una de las teorías de mayor aplicación en el ámbito de la prevención de los problemas relacionados con los consumos de drogas, y que cuenta con mayor respaldo y capacidad predictiva. Propone que el mejor predictor de la conducta de consumo es la intención de consumir, que a su vez puede verse determinada por la actitud hacia el consumo, la norma subjetiva y la creencia de control sobre la conducta.

Así, el conocimiento aportado en el curso, como reflejo de esta teoría, ayudará a entender los comportamientos de consumo y contribuirá a familiarizarse con los elementos básicos en el diagnóstico del uso abusivo del cannabis, y con aquellos componentes necesarios para una mayor efectividad en los programas de prevención (las falsas creencias en torno al cannabis, la creación del grupo y las relaciones sociales, la percepción de control, la resolución de conflictos, la evasión de los problemas, la diversión…).

Además, se ofrece una propuesta de actividades que abordan estos aspectos y pueden realizarse en distintos entornos educativos, tanto de la educación formal como no formal.

Por ello, esta acción formativa está destinada a capacitar profesionales de la educación (formal y no formal) que trabajen con menores y jóvenes en la prevención de problemas asociados al consumo de cannabis, facilitando una aproximación teórica, pero también práctica, como herramientas facilitadoras del aprendizaje.

CONTENIDOS DEL CURSO

En este curso encontrarás instrumentos para fortalecer tu papel educador ante situaciones de riesgo.

Evaluación:

Se propone un sistema de evaluación con los siguientes elementos e indicadores:

  1. Participación en un Foro de debate general abierto en por el/la tutor/a sobre los contenidos abordados en el curso. Será obligatorio que el/la alumno/a participe en este foro.
  2. Superación de un test de evaluación. Se trata de un test de 10 preguntas con 4 opciones de respuesta de las que solo una es válida. Para superar el test el/la alumno/a deberá responder adecuadamente a todas las preguntas (100% de aciertos) y para ello contará con un total de 10 intentos.
  3. Prueba de evaluación final. El/la alumno/a deberá resolver un supuesto o trabajo práctico de acuerdo con las especificaciones ofrecidas en el Aula del curso.

    FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

    Curso: pruebas nts.

    Cláusula legal

    1. Responsable: Fundación FAD Juventud (FAD)
    2. Nombre comercial: Fad
    3. Finalidad: cuando los interesados proporcionan datos personales, la finalidad es llevar a cabo la gestión de la formación on-line. Para ello se conservarán sus datos personales el tiempo imprescindible para gestionar todo el curso de formación que se le ofrece.
    4. Legitimación: cumplimiento de la relación contractual existente con el mismo, por lo que el suministro de los datos con este fin es obligado e impediría su cumplimiento en caso contrario.Los datos que serán tratados consistirán en aquellos datos identificativos (nombre, apellidos, DNI, etc.) y datos de contacto, entendiéndose por tal, número de teléfono, dirección de correo electrónico y correo postal.
    5. Destinatarios:Los datos del interesado podrán ser comunicados a los organismos públicos que, en su caso, subvencionen la formación para poder llevar a cabo la impartición de la misma.Informamos a los interesados que sus datos personales no serán objeto de transferencias internacionales. En caso de que se realizasen transferencias internacionales, la FAD recabará su consentimiento expreso para ello.
    6. Comunicaciones: informamos a los interesados que la FAD podrá enviarles comunicaciones, únicamente con la finalidad de gestionar y hacer efectiva su gestión.Igualmente la FAD podrá enviarles en el futuro comunicaciones relacionadas con productos y servicios análogos a los contratados, salvo que el titular manifieste su oposición.
    7. Derechos: acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o incompletos, solicitar la supresión de sus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos, obtener la limitación del tratamiento de los datos cuando se cumpla alguna de las condiciones previstas en la normativa de protección de datos, solicitar la portabilidad de sus datos, reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos cuando considere que se han vulnerado los derechos que le son reconocidos por la normativa aplicable en protección de datos, ponerse en contacto con el delegado de protección de datos de la FAD a través de dpo@fad.es.
    8. Información adicional: Puede consultar información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de Datos en política de privacidad

    Resumen

    Accede a tu curso

    Usuario:

    Contraseña: