El consumo de ALCOHOL por parte de MENORES y JÓVENES es un fenómeno que preocupa, no solo a familias y educadores, principales agentes de la socialización de adolescentes y jóvenes, sino a la sociedad en su conjunto, que está siendo testigo de una relación que cada vez se estrecha y afianza más.

FORMATO: Online.

FECHA: Curso de verano del 15 de junio al 15 de septiembre de 2023. El aula virtual del curso estará abierta en esa fecha y podrás matricularte y realizarlo cuando quieras dentro de esa fecha. Cuando finalices los contenidos en cualquier momento dentro de esa fecha, podrás descargar el diploma de aprovechamiento.

DURACIÓN: 20 horas.

DESTINATARIOS: Voluntariado que realice su labor en adolescencia y juventud. Voluntariado de la red de adicciones de Andalucía.

PRECIO: Gratuito gracias a la financiación de la Junta de Andalucía.

Temario

  • MÓDULO 1 – Alcohol, menores y jóvenes: los usos que debemos entender.
  • MÓDULO 2 – El alcohol: presencia cultural no libre de riesgos.
  • MÓDULO 3 – La intervención preventiva desde la educación no formal.
  • MÓDULO 4– La escuela como entorno de prevención.
  • Material de apoyo.

    PLAZAS CUBIERTAS. APÚNTATE PARA RECIBIR INFORMACIÓN DE NUEVAS EDICIONES
    Curso: Alcohol y Menores: ¿Hacemos algo? Andalucía - Junio'23.

    Cláusula legal

    1. Responsable: Fundación FAD Juventud (FAD)
    2. Nombre comercial: Fad
    3. Finalidad: cuando los interesados proporcionan datos personales, la finalidad es
      llevar a cabo la gestión de la formación on-line. Para ello se conservarán sus datos personales el
      tiempo imprescindible para gestionar todo el curso de formación que se le ofrece.
    4. Legitimación: cumplimiento de la relación contractual existente con el mismo, por
      lo que el suministro de los datos con este fin es obligado e impediría su cumplimiento en caso
      contrario.Los datos que serán tratados consistirán en aquellos datos identificativos (nombre,
      apellidos, DNI, etc.) y datos de contacto, entendiéndose por tal, número de teléfono, dirección de
      correo electrónico y correo postal.
    5. Destinatarios:Los datos del interesado podrán ser comunicados a los organismos
      públicos que, en su caso, subvencionen la formación para poder llevar a cabo la impartición de la
      misma.Informamos a los interesados que sus datos personales no serán objeto de transferencias
      internacionales. En caso de que se realizasen transferencias internacionales, la FAD recabará su
      consentimiento expreso para ello.
    6. Comunicaciones: informamos a los interesados que la FAD podrá enviarles
      comunicaciones, únicamente con la finalidad de gestionar y hacer efectiva su gestión.Igualmente la
      FAD podrá enviarles en el futuro comunicaciones relacionadas con productos y servicios análogos a
      los contratados, salvo que el titular manifieste su oposición.
    7. Derechos: acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o
      incompletos, solicitar la supresión de sus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean
      necesarios para los fines que fueron recogidos, obtener la limitación del tratamiento de los datos
      cuando se cumpla alguna de las condiciones previstas en la normativa de protección de datos,
      solicitar la portabilidad de sus datos, reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos
      cuando considere que se han vulnerado los derechos que le son reconocidos por la normativa aplicable
      en protección de datos, ponerse en contacto con el delegado de protección de datos de la FAD a
      través de dpo@fad.es.
    8. Información adicional: Puede consultar información adicional y detallada sobre
      nuestra Política de Protección de Datos en target="_blank">política de privacidad

    Resumen