El Plan Nacional sobre Drogas ha presentado hoy la Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España que es de carácter bianual y que representa a la población de edades comprendidas entre 15 y 64 años en relación a los consumos en España.
Como novedad, se han introducido diferentes módulos:
- Módulo sobre alcohol (incluye la escala AUDIT).
- Módulo sobre cannabis (incluye la escala CAST),
- Módulo sobre nuevas sustancias, módulo sobre analgésicos opioides.
- Módulo sobre juego (incluye la escala DSM-5).
- Módulo sobre internet (incluye la escala CIUS).
- Módulo sobre salud mental.
- Módulo sobre pornografía que se ha incluido por primera vez esta edición.
EDADES 2024, desvela un descenso significativo en el consumo diario de tabaco ya que registra mínimo histórico en consumo de tabaco en 30 años, también una reducción en el consumo ocasional de hipnosedantes y en el uso intensivo de cannabis. En cuanto al consumo de alcohol se mantiene estable y las borracheras siguen disminuyendo, una tendencia iniciada en 2020.
Las sustancias más consumidas en los últimos 12 meses en nuestro país, se encuentran el alcohol (76,5%) y el tabaco (36,8%), seguidos del cannabis (12,6%) y los hipnosedantes con o sin receta (12,0%).
Las diferencias por sexo, (en los últimos 12 meses) confirman un mayor consumo entre los hombres, excepto para los medicamentos con potencial adictivo como los hipnosedantes y los analgésicos opioides.
En cuanto a la percepción de riesgo, las mujeres tienen una sensación general de riesgo mayor para el consumo de sustancias ilegales, así como de tabaco, hipnosedantes y analgésicos opioides. No obstante, respecto al consumo de alcohol es menor.