Ya han jugado a HURI APP
¿Cómo se juega a HURI APP?
Para educadores/as
¿Cómo jugar por equipos en HURI APP?
Rellena el formulario y solicita tu clave para hacer equipos
El proyecto Play to Rights
El proyecto nació para fortalecer en adolescentes el desarrollo de actitudes y valores con enfoque basado en Derechos Humanos y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se encuentra alineado con otros proyectos de la Fad como “Un spot para decir stop”, “Nuestro Escenario” o “El Mundo es vuestro”. En la Fad llevamos años trabajando por el desarrollo positivo de adolescentes y jóvenes, y en esta andadura, el fortalecimiento de actitudes de participación social de la juventud desde la Educación para el Desarrollo, es fundamental en nuestro hacer. “Play to Rights” está financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, en convocatoria 2018, y su acción principal consiste en la creación de una APP educativa que trabaja temáticas como inclusión, igualdad y sostenibilidad, de manera gamificada. Esta APP es HURI (HUman RIghts), y es el comienzo del universo HURIGAMES, recursos educativos gamificados para potenciar en adolescentes el Desarrollo Humano Sostenible.
En 2019-2020 se ha llevado a cabo el diseño participativo (contando con adolescentes, educadores/as y familias) y el desarrollo tecnológico de la APP. Hemos contamos con Booooo Soc. Coop. Mad., y en concreto con Eva de la Peña, como autora de los contenidos, idea y storytelling de la APP. El desarrollo técnico, diseño, producción y programación ha sido a cargo de PlayMedusa.
Los contenidos de la app se organizan en torno a 5 personajes que hacen referencia a: Cultura de Paz; Derechos Humanos y Participación Social; Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente; Inclusión y Diversidad; y Equidad de Género. Cada temática incluye distintos componentes mediante los cuales se fomenta el aprendizaje gamificado.
En el curso 2020-2021 ponemos en marcha hurigames.es, la web del proyecto, donde se aloja el juego de HURI, el Manual didáctico y los videos tutoriales para su uso entre otros recursos. Además, desarrollamos una primera aplicación de la APP en entornos educativos con adolescentes de toda Andalucía. Y culminamos con un CONCURSO para reforzar la participación y reflexión crítica de los adolescentes. En él los chicos y las chicas compartirán, mediante fotografías y videos en la web y redes sociales, lo que les ha supuesto jugar a HURI y sus reflexiones en torno a la Agenda 2030 y los ODS.
Esperamos que este proyecto sea el comienzo de una andadura en la que HURIGAMES se consolide como conjunto de recursos educativos, basados en la gamificación, para que adolescentes de todo el mundo puedan construir una sociedad más justa, solidaria y sostenible.
Puedes consultar los términos de uso aquí.
Concurso HURI app
Estimados participantes:
Llegados hasta aquí, os damos la enhorabuena, de poder tener la oportunidad de participar en el Primer Concurso Mundial de Huri. Va a dar comienzo el día 30 de marzo, el plazo para subir los productos que habéis realizado con vuestros grupos de trabajo.
Trabajar de manera lúdica los ODS y DDHH en este pilotaje, está siendo una experiencia educativa innovadora que habéis tenido la gran suerte de conocer en este curso escolar.
Desde el Equipo FAD, construimos por y para los jóvenes las herramientas educativas que les ayuden a ser solidarios, tolerantes y ciudadan@s comprometidos.
¡MUCHA SUERTE Y CON GANAS DE PODER VER PRONTO VUESTRAS CREACIONES!
Para cualquier consulta por favor, escríbenos a fad.and@fad.es.
Financiado por: