Oportunidades y desafíos de la educación digital desde la perspectiva de los centros educativos

 Un informe cuyo objetivo es conocer la situación actual de los centros escolares españoles con relación a la transformación digital (equipamiento y conectividad, competencias digitales de la comunidad educativa, innovación y cultura digital, necesidades identificadas, proyecciones a futuro, etc.) a través de la consulta a directivos/as y responsables TIC. 

Experiencias y percepciones juveniles sobre la adaptación digital  de la escuela en pandemia.

Con este estudio se ha querido indagar en los procesos necesarios de adaptación del sistema educativo a la cultura digital, centrándose en la visión que tiene el alumnado sobre las limitaciones, aprendizajes y retos. El estudio muestra cómo el alumnado se inclina por aprovechar el  potencial de las tecnologías en todas las materias, incorporando contenidos audiovisuales, hipertextuales y ludificación de actividades.

Y nos ayuda a reflexionar en torno a la integración online/offline en el manejo de las tecnologías con fines educativos, el llamado modelo híbrido de enseñanza, que tiene como objetivos trascender la mera inclusión de tecnología e internet en el aula, y dotar de apoyo y acompañamiento continuado y flexible, potenciar la socialización y la autonomía del alumnado (en relación a horarios, ritmos de trabajo o espacios).

Descargar el informe

Diagnóstico para la acción. Mapeo de centros de difícil desempeño y análisis de competencias digitales de las familias en situación de vulnerabilidad

Este informe tiene el objetivo de contextualizar las necesidades específicas que presentan las familias en situación de vulnerabilidad en España respecto a sus habilidades y competencias digitales. En él, se pone de manifiesto que no solo el acceso a la red pone en riesgo su derecho a la educación en igualdad de condiciones, sino que existe un problema de formación en competencias digitales tanto del alumnado como de las familias que supone un riesgo y un factor que aumenta su vulnerabilidad  .

Descargar el informe
Portada de

A partir de la crisis sanitaria causada por el COVID-19, ¿cuál será el panorama para el curso escolar 2020-2021?

La investigación “El panorama de la educación en España tras la pandemia de COVID-19: La opinión de la comunidad educativa” trata de dar respuesta a esta pregunta, además de facilitar un plan de actuación y apoyo a la comunidad escolar.  

Más de 5.000 docentes, así como familias y alumnado han participado en la investigación, con el objetivo de que la sociedad y las administraciones conozcan sus preocupaciones, necesidades y propuestas para el curso escolar 2020-2021.

Recibe las novedades de Educación Conectada