Blog

5 películas para hablar de Mentalidad de crecimiento

En estos días de calor veraniego, sentarse a ver una película sin interferencias de mensajes ni llamadas, sin estar pendientes de redes sociales ni noticias de última hora, puede ser una brillante idea. Y sentarse a verla en familia con algún objetivo concreto aún puede resultar más interesante.

Os proponemos desde Educación Conectada cinco películas de naturaleza muy diferente y con un componente que las equipara, las cinco tienen como soporte de sus personajes protagonistas la Mentalidad de Crecimiento. Algo de lo que estamos hablando mucho en estos días pues creemos que es una de las claves de la educación para los retos de futuro.

Para afrontar asuntos como la discriminación, los estereotipos, las ilusiones, las capacidades diversas, el valor de una pasión individual, la importancia de la educación…

De todo esto podrás hablar tras ver estas cinco películas seleccionadas para nuestro cine de verano.

Todas muestran personajes que enfrentan desafíos, aprenden de sus errores y perseveran ante la adversidad. Estas películas ofrecen excelentes oportunidades para explorar y comprender la diferencia entre una Mentalidad Fija, que limita el potencial de crecimiento, y una Mentalidad de Crecimiento, que abraza el aprendizaje y la superación personal.

FIGURAS OCULTAS

(Apta para todos los públicos)

Esta película cuenta la historia real de tres mujeres afrodescendientes que trabajaron en la NASA durante la carrera espacial y cómo superaron el racismo y el sexismo para tener un impacto significativo en la historia.

Una película realizada a partir del libro de mismo título de la escritora estadounidense Margot Lee Shetterly.

Figuras ocultas es una película que presenta a tres mujeres que afrontan de forma diferente el mismo reto, tres personajes defendidos por tres actrices maravillosas (Taraji Penda Henson, Octavia Spencer y Janelle Monáe), que aportan con sus respectivas interpretaciones diferentes fórmulas de Mentalidad de Crecimiento. Sus miradas al presente destrozando barreras construidas artificialmente en las cabezas de quienes las rodean son una auténtica joya para hablar de cómo se puede cambiar a mejor las cosas ampliando el campo de visión.

  • ¿Asuntos que trata? La superación de límites impuestos por otras personas o grupos sociales, la igualdad de género, la relación entre compromiso y crecimiento personal, la adaptación a las circunstancias para buscar logros.

BILLY ELLIOT

(Apta para todos los públicos, se recomienda supervisión adulta para menores de 13 años)

Recomendamos esta película británica porque su mensaje final tiene mucho que ver con la manera en la que unos y otras nos enfrentamos a los obstáculos. Bien como muros indestructibles o bien como oportunidades para aprender.

Es una película adaptada de una obra de teatro que cuenta la historia de un niño de clase obrera de un pueblo minero del condado de Durham que sueña con ser bailarín.

El modo en que Billy enfrenta la oposición de su familia y entorno, cómo busca en su interior la justificación y la fuerza para perseverar y desmontar los prejuicios, ilustran una mentalidad de crecimiento frente a las adversidades, y eso es lo que mueve los hilos de la trama de esta película.

En los años 80 del siglo pasado en espacios con mentalidad fija, los niños boxeaban o jugaban al fútbol, las niñas bailaban, cualquier cambio sobre esa realidad hacía remover los cimientos sociales. Tal vez cuarenta años después no estemos aún lejos de aquellos planteamientos limitantes.

Ver esta película puede ser un buen punto de apoyo para hablar sobre ello.

¿Asuntos que trata? Las diferencias de opinión y de gustos entre padres y madres e hijas e hijos, los estereotipos de género, las relaciones de amistad, el talento y el apoyo de terceras personas, la mirada de la docencia.

LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS

(Apta para todos los públicos)

También viene bien aprovechar el verano para dedicar unas horas a la creación cinematográfica española. Proponemos una de José Luis Cuerda inspirada en un relato de Manuel Rivas.

La película, ambientada en la España de 1936, aborda temas como la educación, la amistad y la Guerra de España, desde una perspectiva sensible y brillante.

El personaje de Moncho, un chico de ocho años, se enfrenta a los miedos ―acumulados de escuchar a sus mayores con sus mentalidades fijas― y las prevenciones hacia los maestros. Pero ante su sorpresa se encuentra con que Don Gregorio (Fernando Fernán Gómez), su nuevo maestro, no es en nada parecido a esos monstruos de los que le hablaban.

El maestro, con sus buen hacer, se esfuerza por entrar en un mundo en el que aporta sus experiencias humanas desde esa mentalidad abierta, sin los frenos y barreras que los estados de cosas construyen para limitar los horizontes infantiles.

A partir de ahí, nada en la vida de Moncho será igual.

¿Asuntos que trata? La capacidad de maestros y maestras para hacer pensar, el poder del aprendizaje en la naturaleza, la presión social contra el pensamiento crítico, la guerra y la cultura de la paz, el diálogo como recurso educativo.

LA FAMILIA BÉLIER

(Apta para todos los públicos)

Una película que resulta muy útil para deliberar sobre las relaciones interpersonales dentro de una familia. Sobre cómo se generan relaciones de interdependencia y cómo estas pueden delimitar las ilusiones y los logros de alguno de sus miembros.

Es una preciosa película francobelga que nos lleva, desde el mundo del silencio al universo de la comunicación.

La película se centra en la curiosa historia de Paula, una adolescente que es la única persona oyente en su familia, todos los demás miembros son sordos profundos. Paula se ha ido convirtiendo en la intérprete perfecta entre sus padre y su madre y el resto del mundo. Ésta situación tan particular tiene sus grietas, que se acrecientan al llegar ella a un momento crucial en su vida, un momento de toma de decisiones….

La película nos habla de la familia, la comunicación, la superación personal y también de la importancia de seguir los propios sueños.

Es una película emocionante, interpretada con mucho sentido del humor, con la cantante Louane Emera dando una lección de sensibilidad impresionante. Afronta con mucha habilidad las emociones adolescentes y cómo, muchas veces sin querer, sin apenas darnos cuenta, determinamos la vida de nuestras hijas e hijos.

¿Asuntos que trata? Las relaciones interfamiliares, las discapacidades y sus condicionantes, las emociones en la adolescencia, el poder de la música.

UNA RUBIA MUY LEGAL (Legally Blonde)

(Apta para todos los públicos, se recomienda supervisión adulta para menores de 13 años)

Tal vez pueda sorprenderte esta recomendación. Pero también puede ser una buena idea disfrazar de frivolidad asuntos serios. Ésta película critica la tendencia a juzgar a las personas basándose en apariencias y prejuicios, y lo hace desde el envoltorio de una comedia ligera.

La presencia de Reese Witherspoon en el papel de la protagonista, Elle Woods, es magistral. Sin perder en ningún momento la broma estereotípica, va desentrañando una personalidad profunda, una inteligencia inesperada y una capacidad de superación personal extraordinarias construidas a partir de la Mentalidad de Crecimiento.

Ésta también está basada en un libro, en este caso, una novela de Amanda Brown. Las motivaciones de la protagonista pueden parecer, a priori, superficiales, sin embargo, esa imagen de rubia californiana despreocupada e insustancial se le vuelve en contra… o tal vez no.

La película, además, es una celebración de la amistad y del apoyo entre mujeres (la sororidad), otros vehículos para poner en práctica la Mentalidad de Crecimiento.

Con momentos muy divertidos, algunos chistes más pensados para el público adulto que para el infantil, y algunas dosis de gamberrismo, nos habla de prejuicios, estereotipos, perseverancia y autoaceptación.

¿Asuntos que trata? La ruptura de estereotipos, el descubrimiento interior al aceptar los retos, la sororidad, el autorespeto.

Esperamos que estas recomendaciones os den horas de entretenimiento y pensamiento. Y por supuesto, horas de crecimiento.

 

 

Artículos relacionados