30 diciembre, 2024

Un lustro ya. El tiempo nos ayuda a perseverar, a crecer y a evolucionar. Cinco años de Educación Conectada. Un proyecto que nació para enfrentar desafíos y afianzar oportunidades. Cinco años que han pasado cargados de trabajo, aprendizaje y logros.

Poniendo a la infancia y la adolescencia en el centro, como núcleo vital de nuestra razón de ser, en Educación Conectada hemos analizado constantemente la situación que se va derivando de la incorporación de las tecnologías en la educación, hemos visto cómo ésta cambia los modos de comportamiento de las personas, las fórmulas de relación y la manera de enfrentarse al conocimiento y el aprendizaje.

Lo analizamos para actuar en función de esos cambios, adaptándonos al momento que vivimos, para aplicar soluciones de hoy a los problemas de hoy.

Tutoriales, cursos, talleres, campañas… cada paso está destinado a proponer acciones que influyan en una evolución, que determinen un futuro más sólido para las generaciones que hoy viven ese cambio radical que supone la incorporación de las tecnologías como parámetro para el desarrollo del pensamiento y la socialización.

La infancia y la juventud son el núcleo de Educación Conectada, y su salud (física, mental y digital), seguridad y bienestar, nuestra fijación.

Éste proyecto, de BBVA con Fad Juventud tiene detrás un cualificado equipo de profesionales con una extraordinaria implicación que diseña cada propuesta dándole un sentido independiente e incorporándola a la estrategia global del proyecto.

En este año que se cierra Educación Conectada ha ampliado su oferta formativa. Una de sus responsables asegura: «Creo que el mayor éxito ha sido el curso online sobre inteligencia artificial para docentes. Creo que es algo que preocupa y ocupa a muchas y muchos docentes y eso se ha reflejado en el interés que ha suscitado. Por otro lado, los videotutoriales para familias creo que han sido un éxito también. Hemos sabido adaptarnos a los intereses de las familias (el estrés digital, las actividades extraescolares, la educación financiera…) en un formato ágil y cómodo, lo que contribuye a que las familias se sientan informadas y sensibilizadas». 

Más de 75.000 personas beneficiarias desde 2020

Desde Educación Conectada se buscan los mejores caminos para dotar a ese núcleo que es la infancia y la adolescencia de información y formación, para ofrecer recursos y herramientas a la comunidad educativa ꟷla responsable de generar un entorno de bienestar a la infanciaꟷ, para favorecer su labor diaria de educación.

En palabras de uno de sus responsables, «la intención de Educación Conectada es llegar a toda la comunidad educativa, y es cierto que creímos adecuado priorizar durante 2024 las actividades que ofrecemos a profesorado y familias y, a la vista de la demanda y aceptación de las propuestas, podemos sentir una razonable satisfacción al respecto, pues terminamos el año con más de 30.000 personas beneficiadas por las distintas actividades, siendo su inmensa mayoría padres, madres y docentes, por ese orden».

La infancia y la juventud son el núcleo de Educación Conectada, y su salud (física, mental y digital), seguridad y bienestar, nuestra fijación.

Educación Conectada es heredera del proyecto Acción Magistral.

La pandemia fue una prueba de tremendo impacto que también incidió en la incorporación veloz de las tecnologías de la comunicación y la socialización en remoto de manera veloz y decisiva.

En este contexto, Acción Magistral se transformó en Educación Conectada, con una ampliación de sus objetivos, sin perder la clave esencial del proyecto anterior, que no era otra que la valoración y reivindicación de la docencia como la gran baza para crear una sociedad mejor.

Educación Conectada se ha volcado todo este tiempo en proveer a quienes constituyen el núcleo, y a quienes forman el resto de la célula de la educación, familias y docentes, de recursos que faciliten su labor formadora.

«El personal docente está muy implicado en la innovación digital y Educación Conectada es una referencia en ello, y tras tantos años, lo saben y lo conocen. Las familias quizás no lo tengan aún tanto como referencia, van conociéndolo cada vez más, y siempre agradecen cualquier información que pueda acercarles a sus hijas e hijos y que pueda hacer su labor educativa más sencilla».

Acción dentro del sistema

Nuestro sistema educativo se encuentra inmerso en una transformación evidente que requiere a su vez de la adaptación continuada de profesorado y familias. Durante estos cinco años pasados Educación Conectada ha ido ampliando los contenidos de las formaciones y propuestas en función de las necesidades que marcan las novedades en la sociedad y prestando atención también a las demandas de familias y docentes.

A la oficina de Educación Conectada en Fad Juventud llegan miles de testimonios de valoración de los programas, algo muy estimulante, pues aleja esa sensación de estar trabajando en el aire, sin saber muy bien si el trabajo está dando sus frutos…

«venimos realizado un importante esfuerzo por medir el impacto de Educación Conectada, por evaluar en qué medida llega a las personas y contribuye a cambiar algo en su apropiación y competencia digitales. (…)  los resultados nos indican que hemos conseguido impactar conforme lo previsto en los objetivos».

El personal docente está muy implicado en la innovación digital y Educación Conectada es una referencia en ello, y tras tantos años, ya lo saben y lo conocen.

 Asuntos como los planes digitales de centros educativos, como las competencias digitales en el aula, o el acompañamiento a los niños y niñas ante las redes sociales, ante los juegos en línea o ante cualquier otro espacio conectado, la incidencia necesaria en el pensamiento crítico como mejor herramienta contra la desinformación; estos son sólo algunos de los muchos contenidos que han ido desarrollándose en estos años en Educación Conectada.

 «Creo que las familias tienen suficiente información y formación, pero lo que les falta, en mi opinión, es tiempo. Primero, el tiempo necesario para seleccionar en qué quieren formarse y sobre qué quieren informarse. Tenemos sobre-información y, muchas veces, es difícil elegir dónde invertimos nuestro tiempo. Y, en segundo lugar, también es necesario el tiempo para dedicarse a ver un videotutorial, hacer un curso online, escuchar un podcast…»

 Educación Conectada mira al futuro con la práctica acumulada de años de logros y experiencias. El equipo sigue abriendo la mirada a la realidad educativa para desarrollar nuevas estrategias y complementar las actuales. Estrategias que ayuden a las familias, a docentes y a estudiantes a actualizarse en paralelo a los avances tecnológicos, para poder aprovecharlos.

Y con esta idea decimos adiós a este año 2024, con la satisfacción de ver cómo Educación Conectada ha llegado a tanta gente, y con la ilusión de adentrarnos en un 2025 que viene cargado de retos y oportunidades.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.