CICLO DE WORKSHOPS

De la teoría a la práctica: la gestión del Plan Digital de Centro

Educación Conectada pone a tu disposición un acompañamiento participativo y colaborativo, con verdadero foco y estrategia donde trabajaremos juntos tu Plan Digital de Centro de principio a fin.

¿Cómo lo haremos? A través de cuatro sesiones de trabajo (gratuitas y online) donde te guiaremos en el camino de la implementación del Plan Digital de Centro y te ofreceremos herramientas para que tu plan sea eficiente y esté adaptado a las necesidades del centro escolar. 

Del 22 de marzo al 19 de abril

¡No te las puedes perder!

Inscripciones aquí

¿A quién se dirige?

Si eres uno de los agentes implicados en la implementación y gestión del Plan de Centro, seguro que estos workshops se adaptan a tus necesidades: equipos directivos, coordinadores SELFIE, coordinadores TIC o responsables del Plan Digital de Centro.

Contenidos de los workshops

WORKSHOP #01

¿Nos hacemos un “selfie”? Kit de herramientas para leer bien nuestro informe SELFIE

La fotografía que hacemos del momento digital en el que se encuentra nuestro centro se llama “selfie”, como el informe que se elabora con la participación del equipo directivo, docente y alumnado. Tendremos una toma de contacto con este informe SELFIE, veremos cómo leerlo e interpretarlo y qué debemos tener en cuenta para abordar más tarde el Plan Digital de Centro.

22 de marzo / 17 h.​

WORKSHOP #02

Recogiendo información para la mejora del plan digital de centro: Más allá de SELFIE

SELFIE es un instrumento sencillo y eficaz para recoger información pero es necesario contrastar la información de esta herramienta con otra recogida a través de estrategias diferentes. ¿Qué estrategias podemos usar? ¿Cómo planificamos? ¿Qué criterios hay que tener en cuenta para que sea veraz? ¿Cómo lo hago en el tiempo limitado que tenemos?  Ofreceremos una formación básica basada en la investigación cualitativa.

29 de marzo/17 h.

WORKSHOP #03

El Plan Digital de Centro desde una perspectiva práctica: cómo abordar el reto del diseño 

Para afrontar la transformación digital del centro educativo es necesario tener en cuenta la cultura del centro. Se abordará el proceso de planificación y socialización del plan mediante  la simulación de un caso, lo cual permitirá conocer en la práctica cuáles pueden ser los primeros pasos para que los centros  puedan ajustar el marco general del plan a su realidad.

12 de abril / 17 h.

WORKSHOP #04

Aportaciones a la implementación del Plan Digital de Centro desde la experiencia práctica

En esta sesión trataremos de poner en valor la experiencia de dos docentes que han tenido que llevar a cabo el proceso de implementación del plan digital en su centro. En el mismo tratarán de resolver las dudas y las dificultades que los centros y las personas encargadas de la organización e implementación del plan digital de centro puedan tener.

19 de abril / 17 h.

Formadores

Workshop 1:

Olvido Andújar. Profesora de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid y amiga de Conecta13. Sus líneas de investigación son la Enseñanza de ELE y la Didáctica de la Lengua y la Literatura a través de las TIC.

Diego García. Maestro de Educación Primaria y Educación Musical, Jefe de Estudios y Coordinador tIC en el CEIP Federico García Lorca de Güevéjar (Granada). Actualmente con destino en el CEIP San Sebastián de Padúl (Granada).

Workshop 2:

Noelia Alcaraz. Profesora del departamento de Didáctica y Organización Escolar. Investigadora cualitativa. Editora jefe de Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga.

Manuel Fernández Navas. Profesor del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga, investigador cualitativo y editor en la revista científica “Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga.

Workshop 3:

Lorelí Padilla. Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Granada. Forma parte del equipo de Conecta13 como técnica de apoyo en investigación, tutora de cursos y colaboradora en proyectos de competencia digital, innovación y liderazgo pedagógico.

Fernando Trujillo. Doctor en Filología Inglesa y profesor titular de universidad en el departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Imparto clases en la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta (U. de Granada). Soy socio fundador y asesor científico de Conecta13, spin-off de la Universidad de Granada.

Workshop 4:

Carmen Lázaro. Profesora de Educación Secundaria de la especialidad de Matemáticas. Puso en marcha y dirigió el IES Ítaca de Tomares (Sevilla) con un proyecto educativo digital e innovador. Colaboradora del Joint Research Center de la Comisión Europea en el diseño, desarrollo, pilotaje e implementación de la herramienta SELFIE.

Eusebio Córdoba. Maestro especialista en Educación Física. Actualmente maestro de Primaria y director del CEIP San Sebastián de Archidona. Creador de cursos para el INTEF y consejerías de Educación sobre distintas temáticas entre ellas la competencia digital.

Inscripciones

    FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

    Ciclo de workshops de Educación Conectada: transformación digital

    Cláusula legal

  • De conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos y con la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos digitales, la Fundación FAD Juventud (FAD), como responsable del tratamiento, informa al interesado de que tratará los datos de carácter personal que facilite en el presente formulario con la finalidad de gestionar la inscripción en el ciclo de workshops de Educación Conectada sobre transformación digital. La base legitimadora para el tratamiento de sus datos con dicha finalidad es su consentimiento, expresado a través del envío de este formulario. Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para llevar a cabo las finalidades mencionadas, y aún después, hasta que prescriban las eventuales responsabilidades derivadas del mismo. Sus datos serán comunicados a BBVA con la finalidad de que le remita comunicaciones sobre iniciativas en el ámbito de la educación financiera a su correo electrónico. Podrá revocar su consentimiento en cualquier momento, sin perjuicio de la licitud de los tratamientos realizados anteriormente y ejercitar sus derechos de acceso a los datos personales, su rectificación, su supresión, su portabilidad y la limitación de su tratamiento, así como oponerse al mismo dirigiendo un escrito a la FAD, Av. De Burgos, nº1, 28036, Madrid, acreditando su identidad, o bien en el correo electrónico del DPO dpo@fad.es. Asimismo, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos (www.aepd.es) si considera que sus derechos han podido ser vulnerados. Para más información sobre el tratamiento de sus datos, consulte nuestra política de privacidad.