“Desactiva tus prejuicios. Y piénsalo otra vez” se trata de un proyecto de Facebook y Fad para prevenir y anticipar estereotipos negativos en la adolescencia. Se ha desarrollado un proyecto a dos años con dos componentes básicos: investigación y acción educativa. La investigación nos ha permitido identificar los filtros que ellas y ellos se interponen a la hora de actuar en sociedad y la acción educativa se centra en disolverlos y en darles protagonismo para la toma de conciencia de los mismos.
El objetivo es trabajar con más de 5.000 adolescentes de 14 a 17 años.

Es un proyecto de

¿Quieres promover en tu alumnado actitudes contrarias al odio y a la intolerancia? ¿Quieres fomentar su pensamiento crítico? ¡¡¡Fuera prejuicios, fuera estereotipos negativos!!!
Si además te gusta el teatro social, tenemos la combinación perfecta….
Desactiva tus prejuicios te va a encantar, pues además del trabajo educativo con adolescentes y jóvenes, premiaremos creaciones suyas propias relacionadas con su trabajo como grupo.
Descárgate el folleto y encontrarás más información.

Descargar folleto

Concurso

Ganadores del concurso 2022

Frente de Acción para la Desactivación de prejuicios, el FAD

Los FAD – Frente de Ayuda a la Desactivación

IESO Publio López Mondéjar

Casasimarro – Cuenca

Ver producto

Efímero prejuicios

Agarda

IES Cardenal Pardo de Tavera

Toro – Zamora

Ver producto

Empecemos por aquí

Bombita Teatro. INS Joan Salvat Papasseit

INS Joan Salvat Papasseit

Barcelona

Ver producto

Un mundo sin xenofobia

Pánico escénico

Ciudad  – Joven

Madrid

Ver producto

El malentendido

4ºForo Boom!

CEIPSO Miguel de Cervantes

Alcorcón – Madrid

Ver producto

El penalti decisivo

Las Petunias

IES Luís García Berlanga

Coslada – Madrid

Ver producto

Guía Didáctica

    ¡Descarga la guía didáctica aquí!


    De conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos y con la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos digitales, la Fundación FAD Juventud (FAD), como responsable del tratamiento, informa al interesado de que tratará los datos de carácter personal que facilite en el presente formulario con la finalidad de gestionar la participación en el proyecto “Desactiva tus prejuicios” de FAD y Facebook. La base legitimadora para el tratamiento de sus datos con dicha finalidad es su consentimiento, expresado a través del envío de este formulario. Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para llevar a cabo las finalidades mencionadas, y aún después, hasta que prescriban las eventuales responsabilidades derivadas del mismo. Sus datos no serán comunicados a terceros, salvo disposición legal. Podrá revocar su consentimiento en cualquier momento, sin perjuicio de la licitud de los tratamientos realizados anteriormente y ejercitar sus derechos de acceso a los datos personales, su rectificación, su supresión, su portabilidad y la limitación de su tratamiento, así como oponerse al mismo dirigiendo un escrito a FAD, Av. De Burgos, nº1, 28036, Madrid, acreditando su identidad, o bien en el correo electrónico del DPOdpo@fad.es. Asimismo, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos (www.aepd.es) si considera que sus derechos han podido ser vulnerados. Para más información sobre el tratamiento de sus datos, consulte nuestra Política de Privacidad. 

    Investigación: Encuesta sobre prejuicios nocivos en la juventud española

    En esta investigación, con el objetivo de trabajar en la construcción de una sociedad plural, inclusiva y tolerante, que respete a los diversos colectivos y grupos, nos hemos centrado en analizar la problemática de los estereotipos y prejuicios nocivos. Para ello, hemos optado por un enfoque innovador que da cuenta tanto de la recepción como de la emisión de prejuicios por parte de los y las jóvenes, aportando datos de encuesta que completan la mirada cualitativa previa, publicada en 2020.

    Los estereotipos y los prejuicios involucran creencias, generalizaciones y valoraciones sobre otras personas o grupos sociales en base a sus características personales y físicas, formas de vida, ideología, identidades de género, origen étnico u orientación sexual, entre otras. Se trata de creencias limitantes que nutren la vulnerabilidad de los y las jóvenes, pues afectan a su intimidad e identidad personal, pero también a sus posibilidades de desenvolverse e interactuar públicamente.

    Investigación “Creencias que sustentan la generación de estereotipos y prejuicios nocivos”

    Esta investigación tiene un propósito: conocer cuáles son las creencias que, en la
    muestra investigada, sustentan los estereotipos y/o prejuicios nocivos que influyen en su manera de relacionarse con otras personas, ya sean estas las que conforman su entorno más íntimo, que es más minoritario, o su entorno más social, que abarca un mayor número de relaciones.

    La investigación logra observar ese cruce entre lo particular de su “tiempo biográfico” que les define en cuanto a ideas, sentimientos, gustos, etc., y entre los lugares donde se encuentran con otros compartiendo su intimidad en mayor o menor medida.

    Contacto